
Mapa de metas
Esta herramienta se enfoca en la mejora continua tanto a nivel individual como grupal.
A nivel individual, se utiliza para compartir retos, experiencias y aprender de los demás, desarrollar habilidades y alcanzar objetivos personales.
A nivel grupal, cada año evaluamos cómo estamos funcionando como grupo Vita, debatimos sobre los temas que nos gustaría trabajar e identificamos acciones para implantar a futuro.
Descarga
Rellena el formulario para descargar la herramienta
¿Cómo se usa?
Cada participante elige 1 o 2 metas significativas que aportan un gran valor a su vida y el moderador las anota en el Mapa de metas. Después cada persona comparte qué está haciendo con respecto a ellas, por qué siguen siendo importantes, qué ha alcanzado y si se siente orgulloso de su avance. También puede compartir si presenta algún inconveniente en la consecución de su meta y si necesita feedback del grupo para avanzar.
Es importante que las metas sigan el método SMART: específicas (specific), medibles (measurable), alcanzables (achievable), realistas (realistic) y con un tiempo definido (time-bound).
De esta forma quedan bien definidas en concepto y tiempo y es más fácil extraer las acciones a llevar a cabo.
Hacer un seguimiento de las metas contribuye a tener objetivos claros, nos motiva a movernos y gozar por los logros que obtenemos, y nos empuja a salir de nuestra zona de confort.
Recomendación: Lo ideal es que se revisen las metas de 2 participantes en cada sesión, rotando a las personas de una sesión a otra.